En 1882, tanto Julián Gayarre como Pablo Sarasate reciben de sus compatriotas, un álbum de acuarelas, dibujos al carboncillo y fotografías, obras de pintores, escultores y músicos que formaban la colonia de artistas españoles instalados en Roma.
Los libros “A Gayarre: Sus compatriotas, 1882” y “A Sarate: Sus compatriotas, 1882” incluyen obras de reconocidos artistas como los hermanos Benlliure, José Moreno Carbonero, José Villegas Cordero, Anselmo Guinea o el propio Francisco Pradilla Ortiz, entre otros.
El 14 de diciembre de 2022, el Museo de Historia de Madrid inaugura la exposición temporal “Francisco Pradilla Ortiz (1848-1921), más que un pintor de historia” en la cual están incluidos estos dos álbumes y entre los dos se podrán ver 4 de las obras que el pintor dedico a estos artistas navarros.
Tanto el Archivo Municipal de Pamplona (custodio del álbum de Sarasate) como la Fundación Julián Gayarre (custodio del álbum de Gayarre) ceden temporalmente ambos álbumes al Museo de Historia de Madrid para dicha exposición, que finalizará el 9 de abril de este año.
La exposición reúne más de ochenta piezas entre óleos, dibujos, acuarelas, bocetos, cartas, fotografías, etc., que nos adentran en el polifacético universo de un pintor que fue… “más que un pintor de historia”.
https://apintoresyescultores.es/inaugurada-la-ultima-exposicion-del-ano-pradilla/